Si quieres vender, se tienen que cumplir 3 puntos:
- Los posibles clientes tienen que saber que existes.Damos por hecho, que has aplicado la estrategia de posicionamiento web adecuada, y esto ya los has conseguido.
- Tu producto o servicio tiene que ser bueno. Si vendes una basura, sí, a alguien venderás. Pero hoy en día, a través de internet todo se sabe, así que antes o después, se sabrá que tu servicio o producto no es bueno. No va a haber forma de ocultarlo. Así que también doy por hecho de que esta parte se cumple.
- Para vender, hay que saber vender. Tu servicio o producto puede ser el mejor del mercado, pero como no lo sepas transmitir, las ventas van a ser pocas. Si usas bien el copywriting en tu web, vas a tener un comercial trabajando para ti de continuo todo el día.
Como me gustan los ejemplos para que todo se entienda mejor, vamos con uno:
Estás en un país extranjero de vacaciones. Y te has perdido. Quieres volver a tu hotel, pero no tienes ni idea de qué camino tienes que tomar.
Además, también te has quedado sin batería en el móvil, así que usar google maps y que te vaya guiando no va a ser posible.
Bueno, pues va a ser que vas a tener que preguntar a algún transeúnte por donde se va a tu hotel.
Vas a tener que usar tu inglés, que es nivel medio (oséa, la típica forma de decir que es bajo).
Te lanzas a por una señora que pasa cerca de ti. Y le preguntas por el hotel.
Ella te dice: «What?»…vamos, que no te ha entendido.
Se lo repites, y te mira como las vacas mirando al tren, así que le escribes el nombre del hotel en un papel.
Por la cara que pone, parece que ahora sí ha entendido lo que le preguntas.
Ella empieza a hablar como una moto con su inglés perfecto de Oxford, prestas atención, pero te es imposible seguirle. intentas preguntarle un par de veces y le dices: «repeat, please». Pero nada, ella sigue con su explicación.
Como está a punto de estallarte la cabeza, dejas de escucharla. Esperas a que acabe, y cuando por fin se calla le dices: «Thank you». Y ya. Vamos, que te has quedado igual.
La tenía la soluciónm a tu problema. Sabía el camino de vuelta, pero no te lo ha transmitido de la forma adecuada. Así que te has quedado como estabas.
Ves pasar a otra chica, y vuelves a intentarlo. Esta chica, te sonríe y como ve que no te manejas muy bien con el inglés empieza a hablarte muy despacio. Además, coge un papel y te hace un pequeño plano, con los nombres de las calles. Tu mantienes la atención para no perderte nada, ya que estás consiguiendo visualizar el camino de vuelta.
Cuando loa chica acaba su explicación, te mira y te pregunta:»Is it clear?». Y tu: «yes, yes».
La chica ha sido muy maja. Y tu has entendido perfectamente lo que tenías que hacer.
Esto es lo que tienes que hacer con los textos de tu web. Saber con quién vas a hablar, y hablarle para que quieran prestarte atención.